Centro de desintoxicación en Valencia

ATENCIÓN 24H
622 25 86 15

¿Cómo ayudar a un adicto a la cocaína?

4.4/5 - (67 votos)

La cocaína produce una agradable sensación de euforia en aquellos que la consumen. Esta sensación es la responsable de que las personas vuelvan a por más, y a medida que el consumo se repite se desarrolla tolerancia, haciendo que se necesite más cantidad de cocaína para conseguir esa sensación de euforia buscada. Así, surge un círculo vicioso que acaba transformando la euforia y alegría iniciales en una pesadilla, no solo para el consumidor sino también para todos aquellos que le quieren. Hoy damos 7 claves para saber cómo ayudar a un adicto a la cocaína a salir de su enfermedad.

 

¿Cómo ayudar a un adicto a la cocaína?

Hoy en día, sabemos cómo afecta la cocaína al cerebro y porqué produce esos efectos tan placenteros que hacen que esta sustancia sea peligrosamente adictiva. La cocaína hace que en nuestro cerebro libere dopamina, la misma sustancia que se libera cuando tenemos un orgasmo, vamos al concierto de nuestro grupo favorito o tomamos una comida deliciosa. Es primordial conocer si una persona consume cocaína o no lo hace habitualmente. Ayudar a un adicto no es fácil, más aún cuando esa persona no se quiere dejar ayudar. No obstante, vamos a ofrecer una serie de recomendaciones para facilitar el proceso:

 

1.- No culpabilizar ni juzgar al enfermo

Es importante hablar con él de manera asertiva, mostrándole apoyo y ayuda para cuando él la solicite. La persona adicta no es una viciosa, sino una enferma que necesita tratamiento para poder frenar el consumo.

 

2.- Animarle a que busque ayuda profesional y ayudarle a hacerlo si acepta

 

3.- No hacer de este tema un asunto tabú

Es importante hablar con naturalidad y templanza sobre la adicción, para que el enfermo se sienta cómodo y no juzgado, lo que ayudará positivamente en su actitud frente al tratamiento.

 

4.- Apoyar incondicionalmente a la persona adicta que decide dejar de consumir

Este es un paso muy difícil para la persona enferma, por lo que debemos apoyarle y reforzar el gran esfuerzo que supone.

 

5.- Estar disponibles para acompañar al enfermo a su primera consulta

Esto no solo ayudará a la persona adicta, sino que también servirá al psicólogo cómo figura de referencia con la que poder tratar el asunto.

 

6.- No sobre proteger al adicto

Es importante que la persona con un problema con las drogas enfrente y arregle las consecuencias derivadas del consumo por sí solo. Si alguien le soluciona todos los embrollos, nunca pedirá la ayuda que necesita.

 

7.- No amenazarlo si no se van a cumplir las amenazas

Es crucial saber poner límites al adicto para parar su capacidad destructiva. No obstante, tenemos que ser conscientes de que todas las sanciones y castigos que impongamos al adicto por su consumo han de llevarse a cabo.

 

No dude en consultar nuestro artículo «Principales síntomas del consumo de cocaína» y de esta manera detectar cualquier problema relacionado con esta droga.

imagen sobre el tratamiento de la cocaína

 

Cómo lidiar con la enfermedad

1.- Tú no eres responsable de su adicción

Una persona con dependencia a la cocaína no va a aceptar ayuda hasta que no esté preparada para ayudarse a sí misma, independientemente de los esfuerzos que hagas por salvarla. Así que tienes dos opciones, aceptar a la persona adicta tal y como es o alejarte de ella.

 

2.- Céntrate en ti mismo

Puedes controlar tu vida y el modo en que eliges vivirla, pero no puedes dirigir la vida de los demás. Las personas que conviven con un adicto, a menudo, centran su atención en la persona enferma olvidándose de ellas mismas. Vuelve a poner atención en ti mismo y retoma aquellas actividades que te hacen sentir bien.

 

3.- Lleva un diario

Escribir lo que piensas y sientes en relación a la adicción puede ayudarte a clarificar ideas y a dejar salir las emociones, miedos y esperanzas en relación a la enfermedad.

 

4.- Ponte en contacto con un profesional

Es el adicto quién sufre la enfermedad, pero también todo su entorno, que en muchos momentos va a necesitar el apoyo y consejo de profesionales especialistas en drogodependencias para lidiar con los sentimientos que produce la adicción.

La recuperación de la adicción es un proceso largo y duro, pero con apoyo podemos conseguir que la persona adicta salga del pozo de las drogas y vuelva a tener una vida feliz y plena.

 

Conclusión

La adicción es una enfermedad muy dura, pero con ayuda profesional cualquier persona puede salir de ella. Hoy hemos dado algunas claves para saber cómo ayudar a un adicto a la cocaína. Si tienes un familiar con problemas de adicción a la cocaína llámanos, podemos ayudarte.

Abrir chat
1
Hola, sabemos que hablar de este tema no es muy agradable para ti... pero, ¿tienes alguna pregunta?